La importancia de estas cepas radica principalmente en su habilidad para oxidar compuestos de azufre. esto debido a que su tipo nutricional es quimiolitótrofo. La quimiolitotrofía es un tipo de metabolismo en la cual la energía se obtiene de la oxidación de compuestos inorgánicos.
Figura 1.- Muestra esquema de quimiolitotrofía
La mayoría de los organismos quimiolitotrofos son también autótrofos. La quimiolitotrofía tiene dos funciones importantes: la generación de la energía (ATP) y la generación de potenciales reductores (NADH). Esta capacidad los hace indispensables en tratamiento de metales pesados.
Para la extraccion de metales valiosos, se usa el proceso llamado lixiviacion bacteriana o biolixiviación, que es una alternativa económicamente viable para la extracción de metales preciosos y no causa daño ambiental.
En 1947 se aisló por primera vez el thiobacillus ferrooxidans. El descubrimiento de este nuevo microorganismo abrió un enorme campo de posibilidades en torno a su utilización como catalizador en la solubilización de diversos sulfuros metálicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario